Normes APA
REVISTA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Ejemplos de aplicación de las normas APA (6ª edición)
ARTÍCULO DE REVISTA
Autor, A. A., Autor, B. B. y Autor, C. C. (año). Título del artículo. Título de la Revista, vv(nn), pi-pf. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx
ARTÍCULO DE REVISTA ELECTRÓNICA SIN PAGINACIÓN
Autor, A. A. y Autor, B. B. (año). Título del artículo. Título de la Revista, vv(nn). Revista electrónica sin paginación.
LIBRO COMPLETO DE AUTORES
Autor, A. A. (año). Título del libro. Ciudad: Editorial.
LIBRO COMPLETO EDITADO
Editor, A. A. y Editor, B. B. (Eds.) (año). Título del libro. Ciudad: Editorial.
CAPÍTULO DE UN LIBRO EDITADO
Autor, A. A. y Autor, B. B. (año). Título del capítulo. En A. A. Editor, B. B. Editor y C. C. Editor (Eds.), Título del libro (pp. xxx-xxx). Ciudad: Editorial.
TESIS DOCTORAL o TFM
Autor, A. (año). Título tesis (tesis doctoral o trabajo final de máster no publicada/o). Universidad, Ciudad. Obtenida/o de http://...
PUBLICACIÓN INFORMAL
Autor, A. (año). Título de la publicación (documento no publicado). Obtenido de http://...
PUBLICACIÓN DE ERIC
Autor, A. (año). Título de la publicación. **El resto de la referencia depende del tipo de documento que sea** Obtenido de http://eric.ed.gov (ED123456 o EJ123456).
TEXTO EN ACTAS DE CONGRESO
Autor, A. A. y Autor, B. B. (año). Título del capítulo. En A. Editor, B. Editor y C. Editor (Eds.), Actas del Título del Congreso (pp. xxx-xxx). Ciudad: Editorial.
TEXTO DE PRESENTACIÓN EN UN CONGRESO QUE NO ES PARTE DE ACTAS
Autor, A. A. (año). Título de la presentación. Comunicación o conferencia plenaria o póster presentada/o en el Título del Congreso. Nombre de la Organización, Ciudad. Obtenido de http://...
Autor, A. A. (año). Título de la presentación. Comunicación o póster presentada/o en el Grupo de Trabajo Nombre del Grupo del Título del Congreso. Nombre de la Organización, Ciudad. Obtenido de http://...
PÁGINA WEB
Autor, A. (año). Nombre de la página. Página web. http://... Visitada el dd-mm-aaaa.
APLICACIÓN INFORMÁTICA
Autor, A. (año). Nombre de la aplicación. Ciudad: Nombre de la organización o empresa.
PUBLICACIÓN SIN FECHA
Autor, A. (s.f.). **El resto de la referencia depende del tipo de documento que sea**
DOS DOCUMENTOS CON LOS MISMOS AUTORES EN EL MISMO ORDEN Y DEL MISMO AÑO
Autor1, A. A., Autor2, B. B. y Autor3, C. C. (año a). **El resto de la referencia depende del tipo de documento que sea**
Autor1, A. A., Autor2, B. B. y Autor3, C. C. (año b). **El resto de la referencia depende del tipo de documento que sea**
NOTAS: En el caso de libros o capítulos de libros, en la ubicación geográfica, añadir el país cuando sean ciudades no conocidas o que puedan confundir (ej., Cambridge de Inglaterra o de EE.UU.); en los demás casos, no hace falta. Los nombres de ciudades y países deben estar en español cuando exista (Londres, no London).
No poner coma delante de “y” en la lista de autores.
EJEMPLOS DE CITAS DE REFERENCIA EN EL TEXTO
Nombrando los autores fuera del paréntesis:
… Además, Autor1 y Autor2 (2017) definen ...
…Además, Autor1 y Autor2 (2017) y Autor3, Autor4 y Autor5 (2010a, 2010b) definen...
Nombrando los autores dentro del paréntesis:
...se han identificado estas categorías (Autor1 y Autor2, 2017; Autor3, Autor4 y Autor5, 2012).
Citas literales de menos de 40 palabras:
…Así, “Texto de la cita literal corta” (Autor1 y Autor2, 2017, p. 123).
NOTA: la cita va integrada en el párrafo, lleva comillas y no se escribe íntegramente en cursivas. Siempre se ha de señalar la página.
Citas literales de de 40 palabras o más:
Texto de la cita literal larga de 40 palabras o más. Texto de la cita literal larga de 40
palabras o más. Texto de la cita literal larga de 40 palabras o más. Texto de la
cita literal larga de 40 palabras o más. (Autor1 y Autor2, 2017, p. 123)
NOTA: la cita va en un párrafo aparte exclusivo, siempre inicia en mayúscula, aunque el texto original no la tenga, la sangría izquierda está aumentada 1,25 cm, NO lleva comillas y no se escribe íntegramente en cursivas. Como particularidad de las normas APA, el punto final se escribe antes del paréntesis. Siempre se ha de señalar la página.