Química Verde y Sostenibilidad en la educación en ciencias en secundaria

Autores/as

Resumen

Este trabajo se plantea estudiar el papel de la Química Verde en la educación científica para contribuir, desde ese campo, a la Ciencia de la Sostenibilidad y, por tanto, a la transición hacia sociedades sostenibles. Se mostrarán unos primeros resultados de una investigación llevada a cabo sobre la atención que la enseñanza secundaria y la propia investigación en el campo de la didáctica de las ciencias están prestando a las aportaciones de la Química Verde, y la posibilidad de su incorporación en la formación de la ciudadanía y la adopción de medidas necesarias para contribuir a la construcción de un futuro sostenible. Se pretende así responder a los numerosos llamamientos para que la educación, toda la educación y muy en particular la enseñanza de las ciencias, preste atención a los problemas y desafíos que afectan a la humanidad, contribuyendo a la búsqueda de soluciones y a la formación de una ciudadanía responsable y preparada para la toma de decisiones.

Palabras clave

química verde, sostenibilidad, educación científica, ciencia de la sostenibilidad, interacciones CTSA

Biografía del autor/a

Laura Mascarell, Universidad de Valencia

Departamento Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Estudiante de Doctorado

Amparo Vilches Peña, Universitat de València

Profesora Titular del departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la UV

Publicado

03-06-2016

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.