El “análisis del contenido conceptual” de los currículos y programas de ciencias: una posible herramienta de mediación entre la didáctica y la enseñanza de las ciencias

Autors/ores

  • Dimitris Koliopoulos Departamento de Ciencias de la Educación y de Educación Preescolar, Universidad de Patras
  • Agustín Adúriz-Bravo GEHyD-Grupo de Epistemología, Historia y Didáctica de las Ciencias Naturales, CeFIEC-Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Konstantinos Ravanis Departamento de Ciencias de la Educación y de Educación Preescolar, Universidad de Patras

Resum

En este trabajo, se propone el análisis del contenido conceptual de currículos y programas de ciencias como una posible herramienta de mediación entre la didáctica de las ciencias como disciplina académica y la enseñanza de las ciencias como práctica profesional. A partir del análisis, se presenta una clasificación de diversos programas recientes y actuales que introducen el concepto de energía en el nivel secundario; la clasificación consiste de tres “tipos ideales” de programa (tradicional, innovador y constructivista), cada uno caracterizado por una serie de “ejes”. Finalmente, se discute cómo podría usarse esa clasificación a la hora de acercar los resultados de la investigación didáctica al día a día de las aulas de ciencias.

Paraules clau

Curriculum, Science programmes, Conceptual analysis, Mediation tool, School science, Energy

Publicades

09-11-2011

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.