El planteamiento de problemas y la construcción del Teorema de Bayes
Resum
Las tareas de resolución y planteamiento de problemas posibilitan indagar sobre aprendizajes específicos de los estudiantes. Plantear un problema significa idear un problema preconcibiendo un plan para su resolución. En la actualidad, sabemos poco de los procesos cognitivos usados por los estudiantes que pueden ser efectivos para plantear problemas de matemáticas. Para dar cuenta de cómo estudiantes universitarios construyen conocimiento relativo al teorema de Bayes cuando realizan tareas de planteamiento de problemas, usamos el modelo de la abstracción en contexto de acciones epistémicas anidadas de Hershkowitz, Schwarz y Dreyfus (2001). Los resultados muestran características distintas en el proceso de construcción del teorema de Bayes que ponen de manifiesto el potencial de las tareas de plantear problemas para desencadenar procesos de abstracción.Paraules clau
Planteamiento de problemas, construcción de conocimiento, contexto, teorema de BayesPublicades
16-11-2009
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
Drets d'autor (c) 2009 M. Carmen Penalva Martínez, José Adolfo Posadas García

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.