Planificando la enseñanza problematizada : el ejemplo de la óptica geométrica

Autors/ores

  • Luís Osuna García
  • Joaquín Martínez Torregrosa
  • Jaime Carrascosa Alís
  • Rafaela Verdú Carbonell

Resum

La planificación de la enseñanza problematizada de los temas requiere seleccionar una meta orientadora (qué nos gustaría conseguir con nuestros alumnos en el tema a tratar), un problema estructurante e identificar grandes pasos que permiten avanzar en su solución y posibles obstáculos asociados. Estas decisiones se basan en un estudio histórico, epistemológico y de la investigación didáctica ya realizada en el campo (Duit et al., 2005; Furió et al., 2006; Verdú et al., 2002). Antes de la concreción de esta planificación en una secuencia de actividades para el aula (programa-guía), su relevancia potencial para la mejora de la enseñanza es sometida a pruebas mediante un estudio empírico. En este artículo presentamos los resultados de este proceso para la enseñanza del modelo de visión de Kepler en la etapa secundaria, cuya apropiación hemos considerado la meta orientadora de la enseñanza de la óptica geométrica en este nivel educativo.

Paraules clau

Enseñanza problematizada, modelo de visión, obstáculo conceptual, óptica

Publicades

13-05-2008

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.