Resolver situaciones problemáticas en genética para modificar las actitudes relacionadas con la ciencia
Resum
Las actitudes como contenido escolar son difíciles a la hora de enseñar y de valorar su nivel de adquisición. En este estudio nos centramos en las actitudes sobre la ciencia como conocimiento y hacia la ciencia como asignatura académica. Presentamos los resultados de una investigación comparativa realizada con alumnos de 4º de educación secundaria obligatoria (15-16 años) que se acercaron a la genética desde dos perspectivas distintas, una metodología tradicional para el grupo control y una unidad didáctica basada en la resolución de situaciones problemáticas, «¿Soy así por puro azar?», para el experimental. Al fi nalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el grupo control mantuvo sus actitudes iniciales mientras que el experimental manifestó actitudes más favorables y realistas sobre y hacia la ciencia.Paraules clau
Actitudes relacionadas con la ciencia, metodología de resolución de problemas como una investigación, genética, educación secundaria, unidad didácticaPublicades
2007-11-28
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
Drets d'autor (c) 2007 M. Mercedes Martínez Aznar, M. Teresa Ibáñez Orcajo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.