Utilización de un modelo analógico para facilitar la comprensión del proceso de preparación de disoluciones. Primeros resultados
Resum
Estudiantes de distinto nivel educativo presentan dificultades en el tema de las disoluciones y, en particular, en la preparación de disoluciones a partir de una más concentrada. Con el objeto de superar esas dificultades, en este trabajo se presentan el modelo de cuadros y puntos (MCP) y los resultados de la experiencia didáctica llevada a cabo con estudiantes universitarios de un curso introductorio de química general. En este estudio, fundamentalmente descriptivo, se obtuvo información de la observación del desempeño de los alumnos en las actividades y del análisis de las respuestas a un cuestionario contestado por los participantes. El desarrollo de la actividad permitió introducir mejoras a la misma a partir de los aportes de los estudiantes que, en síntesis, manifestaron que el MCP les resultó útil para mejorar la comprensión del concepto de concentración y del proceso de preparación de la disolución.
Paraules clau
Modelo analógico, preparación de disoluciones volumétricas, experiencia didácticaPublicades
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2004 A. Raviolo, P. Siracusa, F. Gennari, H. Corso

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.