Del árbol al cloroplasto: concepciones alternativas de estudiantes de 9º y 10º grado sobre los conceptos «ser vivo» y «célula»
Resumen
El concepto “célula” es fundamental en la biología, tanto para la comprensión de la mayoría de los fenómenos biológicos, como biotecnológicos de actualidad. Considerando que, bajo la premisa actual, se debe enseñar a partir de lo que el estudiante sabe, se vuelve relevante conocer cuáles son las concepciones de los estudiantes sobre este tópico. El presente trabajo indaga en las concepciones de estudiantes de educación secundaria chilenos sobre “célula”, “ser vivo” y la relación entre ambos, antes y después de tratar el tema en el contexto escolar. Los resultados muestran que, aún después de la enseñanza, muchos estudiantes son incapaces de vincular las características y funciones de los seres vivos con las características y funciones de las células, lo que dificulta la comprensión de la célula como la unidad estructural y funcional básica de la vidaPalabras clave
concepciones alternativas, estudiantes secundarios, célula, ser vivo, integración conceptual.Publicado
04-10-2012
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.