Educación científica y educación ambiental : un cruce fecundo

Autores/as

  • Lucie Sauvé

Resumen

La reflexión y las iniciativas actuales en relación con la creciente aproximación entre la educación científica y la educación ambiental se inscriben en la dinámica de estos dos campos de acción educativa. Por una parte, la educación científica adopta cada vez más una perspectiva ciencia-tecnología-medio ambiente y se impregna de una cultura contemporánea de la ciencia que toma en cuenta la complejidad y el carácter contextual de las realidades, la incertidumbre y el riesgo, la diversidad de las epistemologías y el anclaje de la actividad científica en una realidad social. Por otra parte, el campo de la educación ambiental se ha desplegado en el curso de las últimas décadas en una rica diversidad de corrientes - teóricas y prácticas-, algunas de más larga tradición (como la corriente naturalista o conservacionista), otras más recientes que manifiestan una consideración creciente del carácter socio-ecológico (cultural, económico, político, etc. ) de las realidades ambientales. A través de cada una de estas corrientes, es posible interpelar la relación científica con el mundo, de tal manera que la educación científica y la educación ambiental pueden entrecruzarse de diversas maneras complementarias. Acotaremos algunos de estos puntos de cruce que contribuyen a la construcción de una educación "ecocientífica". Un estudio de caso relativo al sector agro-alimentario, permitirá ilustrar algunos desafíos de una tal educación, en particular en relación con las tensiones entre el saber, la ética y lo político.

Palabras clave

Educación ambiental, educación cientifica, educación ecocientifica, estudio de caso, sistema agro-alimentario

Publicado

03-06-2010

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.