Concepciones sobre el origen de los terremotos : estudio de un grupo de alumnos de 14 años de Puerto Rico
Resum
Presentamos un estudio en el que se recopilan y analizan las concepciones sobre el origen de los terremotos de un grupo de alumnos de 14 años de Puerto Rico. Para el análisis hemos establecido dos tendencias principales: explicaciones con contenido científico (algunas con un gran paralelismo con la ciencia antigua) y explicaciones basadas en creencias populares y en «mitos» (algunos muy antiguos y otros que se consideran modernos). En este trabajo confirmamos la importancia del contexto en algunas concepciones, claramente influenciadas por las condiciones geográficas, históricas y sociales del lugar donde viven los alumnos. Por otra parte, también se identifican algunos obstáculos epistemológicos que dificultan el aprendizaje sobre el origen de los terremotos y sobre la teoría de la tectónica de placas.Paraules clau
Concepciones de los alumnos, terremotos, mitos y creencias populares, ciencia antiguaPublicades
20-09-2007
Com citar
Mejías Tirado, N. E., & Morcillo Ortega, J. G. (2007). Concepciones sobre el origen de los terremotos : estudio de un grupo de alumnos de 14 años de Puerto Rico. Enseñanza De Las Ciencias. Revista De investigación Y Experiencias didácticas, 24(1), 125–138. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3819
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
Drets d'autor (c) 2007 Nydia Esther Mejías Tirado, Juan Gabriel Morcillo Ortega

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement 4.0.