La competencia matemática (en el sentido de PISA) de los futuros maestros

Autores/as

  • César Sáenz Castro

Resumen

PISA evalúa el conocimiento funcional de las matemáticas en estudiantes de 15 años. En nuestro estudio hemos evaluado este mismo conocimiento en estudiantes de magisterio para establecer su perfil de rendimiento, en comparación con los adolescentes pero también como base de una posible práctica docente enfocada hacia el desarrollo de competencias matemáticas. Hemos relacionado este rendimiento con factores afectivos y actitudinales, como se hace en PISA 2003, y además, lo hemos relacionado con la capacidad general de resolución de problemas (no estrictamente matemáticos). Los resultados obtenidos nos permiten extraer consecuencias para la formación de maestros.

Palabras clave

Competencias matemáticas PISA, factores afectivos y actitudinales, evaluación, conocimiento profesional docente, formación de maestros

Publicado

14-05-2008

Cómo citar

Sáenz Castro, C. (2008). La competencia matemática (en el sentido de PISA) de los futuros maestros. Enseñanza De Las Ciencias. Revista De investigación Y Experiencias didácticas, 25(3), 355–366. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3701

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.