La enseñanza de la ciencia y la tecnología en la escuela argentina (1880-2000) : un análisis desde los textos
Resumen
En el presente trabajo se efectúa un análisis histórico sobre la enseñanza de la ciencia y la tecnología en los niveles primario y secundario del Sistema Educativo Argentino, desde 1880 hasta el presente. El estudio se centra en los libros de texto históricamente utilizados en la escuela argentina para las materias de física, química, cosmografía, biología, manuales de ciencias naturales, y manuales para maestros y profesores de las asignaturas mencionadas. Se divide en tres secciones: a) la evolución histórica de las propuestas didácticas de los textos, b) las posturas epistemológicas que respaldan tales propuestas y c) la enseñanza de la tecnología en la escuela secundaria. Se obtienen conclusiones acerca de cuestiones tales como el grado de actualización y politización de los contenidos, la adecuación del nivel matemático, la infl uencia del positivismo y las limitaciones en la enseñanza de la tecnología.Palabras clave
Enseñanza de la ciencia, enseñanza de la tecnología, Sistema Educativo Argentino, positivismo, libros de textoPublicado
12-12-2007
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2007 Jorge Norberto Cornejo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.