Relaciones CTS en la educación científica básica. II. Investigando los problemas del mundo

Autores/as

  • Antonio García-Carmona

Resumen

Se presenta una propuesta educativa orientada a desarrollar parte del currículo de ciencias, de 4o de ESO (15-16 años), a través del análisis de algunos problemas del mundo actual. Su diseño parte de las siguientes hipótesis: 1) resultan familiares y accesibles para los alumnos, lo que estimula su interés hacia ellos; 2) tienen un carácter multidisciplinar, que permite integrar diferentes contenidos en un mismo contexto; 3) permiten valorar las interacciones Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS), a fin de favorecer una percepción realista y adecuada de los mismos; 4) favorecen el pensamiento crítico y responsable de los alumnos; y 5) son ideales para plantear una enseñanza de la ciencia problematizada. Se describen las fases en las que se desarrolló en el aula, los instrumentos empleados para su evaluación, y los resultados más relevantes del estudio. La evaluación (cualitativa) de la propuesta indica que planteando la educación cientí!ca desde tal perspectiva, se contribuye al desarrollo de las competencias básicas demandadas por el nuevo marco educativo europeo.

Palabras clave

Aprendizaje por investigación, ciencia en contexto, educación secundaria, problemas del mundo, relaciones CTS

Publicado

09-06-2009

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.